![]() |
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TÉCNICA VILLA OLÍMPICA
GALAPA -
ATLÁNTICO
|
|||
GUÍA DE
APRENDIZAJE INETVOL No. __3____
|
||||
Área: CIENCIAS NATURALES
|
Asignatura:
|
Grado: 9°
|
||
I.H.S.
|
Período: 2
|
Fecha de Entrega por Docente:
|
Junio 15
|
|
Docente: BLAS CASTILLO
|
Fecha de Devolución Estudiante:
|
Hasta el 30 de junio
|
||
Apreciado estudiante, frente a la Emergencia
Sanitaria por el Coronavirus recuerda:
- LAVARSE LAS MANOS Y USAR EL TAPA BOCA
- EL VIRUS COVID19 ES MORTAL
- POR FAVOR QUÉDATE EN CASA
Propósito de
Formación del Grado: Identificar los diferentes compuestos químicos,
dándole nombres de acuerdo a la nomenclatura dada por la Unión internacional de
química pura y aplicada ( IUPAC)
Eje Temático: _NOMENCLATURA QUÍMICA
Propósito de esta
Guía de Aprendizaje: Recurrir a la investigación de compuestos químicos y
sea capaz de identificar y aplicar los
nombres de cada uno de ellos para solucionar problemas de la vida cotidiana.
Información Nueva
( ) Reforzar Conceptos ( )
- EXPLORACIÓN: ¿Qué conocimientos tienes del Tema que vamos a desarrollar? Cuéntame tu experiencia:¿ qué productos cotidianos conoces? Cuál te llaman la atención?. ¿le sabes e el nombre a algunos de ellos? ¿sabes escribir su fórmula química?
- ESTRUCTURACIÓN: Actividades metodológicas a desarrollar:
La nomenclatura de los elementos y compuestos es el idioma en el que se
expresan las reacciones y procesos
en la química y la biología. Cada elemento
o compuesto tiene su nombre y no existe otro que se denomine de la
misma forma.
La
nomenclatura fue un método diseñado por la IUPAC para estandarizar los nombres
de los compuestos y llamarlos de igual forma en cualquier parte del mundo. Esto
hizo que la química se facilitara a la hora de la experimentación.
Hagamos
varios ejemplos: S+6O3-2 la IUPAC da tres nombres que son:
Ø
Nomenclatura común o
tradicional: óxido de azufre
Ø
nomenclatura
sistemática: trióxido de azufre
Ø la nomenclatura stop: óxido de azufre VI
En la sistemática se nombran
con la palabra oxido acompañada de un prefijo numérico (mono(1), di(2), tri(3),
tetra(4), pent(5), hex(6), hept(7)), que indica el número de átomos de oxígeno
en la formula seguida de la preposición de
y el nombre del otro elemento.
En la nomenclatura Stop:
se nombra con la palabra oxido seguida del otro elemento (nomenclatura común) y a continuación el número de oxidación con
numero romano en este caso VI.
En la nomenclatura común o tradicional se emplean prefijos y sufijos para distinguir la
valencia con la está actuando un elemento. El empleo de estos se hace según el
siguiente criterio:
Una valencia …ico
Dos valencias…oso (menor)….ico
(mayor)
Tres
valencias…hipo…oso(menor)…oso (menor)…ico (mayor)
Cuatro valencias…
hiper…oso(menor)…valencia 3 y 4…ico… valencia (5 y6)… per …ico (mayor)
Para saber las valencias
debes recurrir a la tabla periódica, ella te dice con qué valencia trabajan los
elementos
Ejemplo. El cloro tiene 4
valencias 1, 3, 5 y 7 entonces tenemos:
Cl2O recibe los siguientes
nombres:
Nomenclatura Tradicional:
oxido de cloro
Nomenclatura Sistemática:
monóxido de dicloro
Nomenclatura stop: oxido de
cloro I
Utilizando en la tradicional
los prefijos y sufijos: óxido hipocloroso
Otro ejemplo: Cl2 +
3O3-2
Este compuesto se llamaría: N. común: oxido de
cloro
N.
sistemática: trióxido de dicloro
N.
stop: óxido de cloro III
Utilizando los prefijos y sufijos:
óxido clórico
- EVALUACIÓN:
Ø
Escriba
10 ejercicios donde incluya las cuatro
nomenclaturas
Ø
Escriba
el nombre de los siguientes compuestos incluyendo, si hay necesidad, las cuatro
nomenclaturas.
1.
Al2O3
2.
CaCl2
3.
CaO
4.
FeS
5.
FeO
6.
Fe2O3
7.
MgO
8.
N2O
9.
NO
10.
N2O3
11.
NO2
12.
N2O5
13.
P2O3
14.
P2O5
15.
ZnO
16.
MnO
17.
Mn2O3
18.
Mn2O2
19.
Mn2O5
20.
Mn2O7
- RECURSOS: videos tutoriales, correos electrónico,
wasap, graficas, tabla periódica
- OBSERVACIONES: cuando vayas a entregar los talleres no se les
olvide el nombre y el curso por favor, si lo vas a entregar por wasap
hágalo con letra legible y que se entienda muy bien los nombres de los
compuestos y las hojas póngalas en forma vertical para poder leer lo que
mandan
ESTA TABLA TE VA A AYUDAR A BUSCAR LAS VALENCIAS O ESTADOS DE OXIDACIÓN CON QUE TRABAJAN LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario