INSTITUCION EDUCATIVA VILLA
![]() |
||
GRADO: 803
|
AREA: CIENCIAS
NATURALES Asig.: QUIMICA GENERAL
|
PERIODO: SEGUNDO
|
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
|
||
DESEMPEÑOS : TEMA: COMPOSICIÓN DE LA MATERIA Y
FORMACION DE MOLECULAS( PARTE 1)
v
Identifica las propiedades periódicas de los elementos químicos, como se
simbolizan y que compuestos forman
v
Formula preguntas y posibles respuestas a temas tratados, los indaga en
diferentes fuentes, propone formas de
averiguar las características de los elemento y como se nombran éstos.
v
Evidencia actitudes de aceptación y la utilización de esas
características de la tabla periódica, los elementos y la simbología atómica,
|
||
Criterios de evaluación / PLAN DE
EVALUACIÓN
v
Hago uso de la conectividad disponible en mi hogar para alcanzar un aprendizaje a través de las actividades
propuestas.
v
Comprendo la manera, como se nombran los átomos y sus símbolos
v
Demuestro interés, dedicación en el trabajo a realizar y su entrega en
tiempo establecido.
Los estudiantes
desarrollaran la guía de manera virtual y enviaran a la fecha estipulada las
actividades realizadas elaborando en
documento Word o enviando fotos claras
de las actividades desarrolladas en su
libreta o las indicaciones paso a paso
y entrego en la fecha indicada mi evidencia de aprendizaje
Se tendrá en cuenta
los siguientes aspectos para evaluar la actividad:
Ø Responsabilidad en la entrega de trabajo
Ø Organización en la entrega de las actividades realizadas
Ø Ortografía y redacción
v
Creatividad y
motivación en el desarrollo de la actividad aprendizaje
|
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
|
||
FASE
|
ACTIVIDADES / RECURSOS
|
CRONOGRAMA / FECHA
|
EXPLORACIÓN
Para que usted pueda hacer este taller debes leer muy bien la conceptualización
Haciendo consultas en los libros de química, por internet o por los
tutoriales comprenderé la temática y seré capaz de realizar el taller
propuesto. Además, pondré en evidencia conocimientos dados en los grados
anteriores
|
TALLER QUIMICA GRADO 8 CONFORMACION DE LA MATERIA FORMACION DE MOLECULAS Composición de la materia: como ya se
ha establecido, está formada por átomos. La materia se puede encontrar en la
naturaleza como: Elementos químicos: cualquier sustancia que está formada por
una sola clase de átomos, por lo que no se puede descomponer por medios
químicos ordinarios en dos o más sustancias diferentes. Ejemplo: oro,
mercurio, cobre, Hierro etc. Compuesto
químico: cualquier sustancia que está formada por más de una clase de
átomos por lo que puede ser descompuesta en más de una clase de sustancias
químicas por medios químicos ordinarios. Ejemplo, el agua puede ser
descompuesta en hidrógeno y oxígeno que son dos gases que están presentes en
la atmósfera, la glucosa, el cloruro de cobre, son otros ejemplos de
compuesto químicos. En 1808, John Dalton retomó que la teoría atómica de
Demócrito, formuló la primera teoría atómica la que establece lo siguiente: 1.
La materia está formados por partículas discretas, diminutas, e indivisibles
llamados átomos. 2. Los átomos permanecen inalterables en cualquier reacción
química. 3. Los átomos de un mismo elemento, por ejemplo del 02, son todos
iguales entre sí en masa, tamaño y en cualquier otra propiedad física o
química. 4. En las reacciones químicas, los átomos ni se crean ni se
destruyen, solo cambian su distribución, por ejemplo, en la reacción química:
02 + H2 = H20, los átomos de oxígeno y de hidrógenos que conforman el agua,
no han sufrido ninguna transformación, solo se han combinado de otra forma
para dar origen a la molécula de agua 5.
Los átomos de un elemento químico, son todos iguales, tienen la misma masa. 6.
Los átomos, durante las reacciones químicas se combinan de acuerdo a números
enteros y sencillos, formando las moléculas, ejemplo en la reacción del 02
con el H2, por cada átomo de oxígeno, se unen dos de hidrógeno, y su relación
es 1: 2
7. En las
reacciones químicas se produce un reordenamiento de átomos. 8. En síntesis,
de la teoría atómica de Dalton se concluye que: • Un átomo es la partícula
más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades. • Un elemento es una
sustancia que está formada por átomos iguales.
REPRESENTACIÓN
DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS La representación simbólica de los elementos
químicos es simplemente escritura del elemento con su símbolo químico el cual
aparece en la tabla periódica. Los símbolos químicos se utilizan en las
ecuaciones químicas, en las estructuras de compuestos químicos. Los símbolos
químicos corresponden a la primera letra o la primera y la segunda letra del
nombre del elemento químico. Ejemplo: Magnesio (Mg): de Magnesia, comarca de
Tesalia (Grecia). Scandio (Sc) Scandia, Escandinavia ( por cierto, Vanadio
(V): Vanadis, diosa escandinava). Cobre (Cu): cuprum, de la isla de Chipre.
Galio (Ga): de Gallia, Francia. Germanio (Ge): de Germania, Alemania. Selenio
(Se): de Selene, la Luna. Estroncio (Sr): Strontian, ciudad de Escocia. Itrio
(Y): de Ytterby, pueblo de Suecia. Rutenio (Ru): del latín Ruthenia, Rusia.
Terbio (Tb): de Ytterby, pueblo de Suecia. Europio (Eu): de Europa. Holmio
(Ho): del latín Holmia, Estocolmo. Tulio (Tm): de Thule, nombre antiguo de
Escandinavia. Lutecio (Lu): de Lutetia, antiguo nombre de Pans. Hafnio (Hf):
de Hafnia, nombre latín de Copenhague. Polonio (Po): de Polonia, en honor de
Marie Curie (polaca) codescubridora del elemento junto con su marido Pierre.
Nitrógeno (N), engendrador de nitratos (nitrum) Si es símbolo es de dos
letras, la primera es mayúscula y la segunda es minúscula. Si es de una sola
letra, se escribe con mayúscula. Ejemplo, símbolo del oro Au, el símbolo del
nitrógeno es N. La combinación de átomos, forman las moléculas, las moléculas
se representan por fórmulas químicas. Ejemplo, el cloruro de sodio o sal
común, la fórmula molecular es: NaCl ACTIVIDAD: 1. Según la teoría de
Dalton: A) La materia está formada por partículas muy pequeñas
denominadas__________ B) Los elementos están formados por átomos__________ C)
Los compuestos contienen átomos____________ 2. Responde a las siguientes cuestiones en relación con la
estructura del átomo A) ¿Cuáles son las partículas que forman el átomo? B)
¿Cuáles de ellas son las que forman el núcleo del átomo? C) ¿Dónde se
encuentran las otras partículas? 3.
¿Qué es el número atómico? 4. Un átomo de un elemento tiene 7 protones, 6
neutrones y 7 electrones. Determina su número atómico. Utilizando la tabla
periódica indica de qué elemento se trata. 5. Localiza en la tabla periódica los siguientes elementos:
hierro, cloro, calcio, plata, azufre, mercurio.
¿Cómo se
representan los elementos?
¿Qué
carga eléctrica tienen los electrones?
¿Qué
carga eléctrica tienen los protones?
¿Qué es
un compuesto químico?
¿A qué se
le llama número atómico?
|
ENTREGA DEL TRABAJO 16 JUNIO HASTA EL 30 DE JUNIO
|
ESTRUCTURACIÓN (Profundización)
Si usted lee con atención las
preguntas propuestas que están en la
conceptualización y si quieres puedes profundizar más temática puedes
utilizar tutoriales en YouTube o en libros de química
|
ACTIVIDAD: Una vez que usted lea los conceptos anteriores. Serás
capaz de responder las 15 preguntas
propuestas responder
v Cualquier inquietud sobre la temática hacérmela llegar por el grupo de
Wasap o por teléfono o por el correo
|
|
TRANSFERENCIA(Consolidación y aplicación)
Respondo de acuerdo a mi
aprendizaje.
|
ACTIVIDAD: cuando vaya a
entregar los trabajos por favor escriba únicamente las preguntas y respuestas
en forma clara, concisa y que las hojas estén con su respectiva presentación,
nombre y curso y que las hojas estén en forma vertical para poder leer
En you tube encontrará muchos
tutoriales que le ayudaran hacer este taller de la mejor manera
NOTA: NO SE LE OLVIDE LA PRESENTACION DEL TRABAJO,
NOMBRE Y CURSO DONDE SE ENCUENTRA EL ALUMNO
|
NOTA:
|
cuando es la fecha de entrega
ResponderEliminarEn la guía dice que hay plazo hasta el 30 de junio..Si no la ha podido realizar, ya sabe hasta cuando tiene plazo.
EliminarHala profe no entendí el punto 4, para ver si me lo podría explicar
ResponderEliminarla respuesta del punto cuatro es nitrogeno porque tiene 7 protones y eso es lo indica el numero atomico
Eliminar