jueves, 14 de mayo de 2020

quimica 8° primer taller




INSTITUCION EDUCATIVA VILLA OLÍMPICA
/Users/JenG/Desktop/Captura de pantalla 2017-03-23 a las 12.02.03 a.m..png                  GUIA PARA APRENDER EN CASA
GRADO: 803
AREA: CIENCIAS NATURALES  Asig.: QUIMICA  GENERAL
PERIODO: PRIMERO

NOMBRE DEL  ESTUDIANTE:

DESEMPEÑOS : TEMA: LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA

v  Identifica las propiedades generales y específicas de la materia
v  Formula preguntas y posibles respuestas a temas tratados, los indaga en diferentes fuentes,  propone formas de reconocer la materia y sus características.
v  Evidencia actitudes de aceptación y la utilización de esas características de la materia  en nuestra vida cotidiana

Criterios de evaluación / PLAN DE EVALUACIÓN
v  Hago uso de la conectividad disponible en mi hogar para alcanzar  un aprendizaje a través de las actividades propuestas.
v  Comprendo la manera, como se identifican las propiedades de la materia tanto generales como específicas y las diferencias que hay en ellas
v  Demuestro interés, dedicación en el trabajo a realizar.

      Los estudiantes desarrollaran la guía de manera virtual y enviaran a la fecha estipulada las actividades   realizadas elaborando en documento Word o enviando fotos  claras de las actividades  desarrolladas en su libreta o las indicaciones paso a paso y entrego en la fecha indicada mi evidencia de aprendizaje
 Se tendrá en cuenta los siguientes aspectos para evaluar la actividad:
Ø  Responsabilidad en la entrega de trabajo
Ø  Organización en la entrega de las actividades realizadas
Ø  Ortografía y redacción
v  Creatividad y motivación en el desarrollo de la actividad aprendizaje


                                                ACTIVIDADES A DESARROLLAR
FASE
ACTIVIDADES / RECURSOS
CRONOGRAMA / FECHA
             EXPLORACIÓN

Haciendo consultas en los libros de química, por internet o por los tutoriales comprenderé la temática y seré capaz de realizar el taller propuesto. Además, pondré en evidencia conocimientos dados en los grados anteriores

Indicaciones para explorar tus conocimientos previos a la temática propuesta, respondiendo las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las propiedades generales de la materia?¿Cuáles son las propiedades específicas de la materia ?. Qué diferencia existen entre esas propiedades?. ¿Cómo se determina la densidad de un compuesto? ¿Cuál es la densidad del agua?.¿Por qué algunos cuerpos flotan en el agua?¿ cómo se halla la densidad de un cuerpo regular?¿Cómo se halla la densidad de un cuerpo irregular?.¿Cuál es la ley de Arquímedes? ¿Qué diferencia existe entre masa y peso?¿Quién determina el peso?¿ un hombre que vive en Colombia y tiene una masa de 70 kilos y otro que vive en Alaska con la misma masa. ¿Quién pesa más? ¿Porque?¿por qué algunos elementos son transmisores de corriente eléctrica y otros no?


ENTREGA DEL TRABAJO 14 DE MAYO HASTA MAYO 28

ESTRUCTURACIÓN (Profundización)

 Después de entender los tutoriales usted será capaz de formar variedad de ejercicios que tienen que ver con la densidad y diferenciará una propiedad general de una específica de la materia. Además aplicara la fórmula  de densidad
      m
D=-----  donde D es densidad
      V
M es masa  y V es volumen
ACTIVIDAD: Una vez que usted comprenda los tutoriales que se le darán a continuación resolverán las preguntas anteriores y en su cuaderno escribirán las respuestas

ACTIVIDAD: en su cuaderno hará:
v  Un cuadro donde se diferencie muy bien las propiedades de la materia.
v  Resolverá los siguientes ejercicios:
1. cuál es la densidad de un cuerpo que tiene de masa 45 gramos y su volumen es de 23 cc

2. cuál es la densidad de un cuerpo  que tiene de masa 20 kg y su volumen es de 11.5 litros
v  Cualquier inquietud sobre la temática hacérmela llegar por el grupo de Wasap o por teléfono o por el correo








TRANSFERENCIA(Consolidación y aplicación)

Respondo  de acuerdo a mi aprendizaje.




ACTIVIDAD:
Usted puede proponer varios ejercicios de densidad, buscando la masa o el volumen. además, puede buscar las propiedades de algunos compuestos como el brillo, color, punto de ebullición, punto de fusión, etc. y hacer un cuadro especificando estas características


En you tube encontrará muchos tutoriales que le ayudaran hacer este taller de la mejor manera

NOTA: NO SE LE OLVIDE LA PRESENTACION DEL TRABAJO, NOMBRE Y CURSO DONDE SE ENCUENTRA EL ALUMNO







NOTA:
Envío  al correo electrónico: bcastillodiaz@gmail.com  o al wasap



PRINCIPIO DE ARQUIMEDES - ppt descargarPrincipio de Arquimedes - Ejercicios Resueltos - Fisimat




5 comentarios:

  1. buenas profe una pregunta ese trabajo nada mas es para 803?

    ResponderEliminar
  2. Buenas este trabajo dice 8 pero mas abajo dice 8-03, agradezco me confirme si 8-01 debe realizarlo.

    ResponderEliminar
  3. Buenas este trabajo dice 8 pero mas abajo dice 8-03, agradezco me confirme si 8-01 debe realizarlo.

    ResponderEliminar
  4. Buenas este trabajo dice 8 pero mas abajo dice 8-03, agradezco me confirme si 8-01 debe realizarlo.

    ResponderEliminar